Páginas

lunes, 11 de enero de 2016

Averías de termos eléctricos

En este artículo nos centramos en las principales averías que pueden surgir en los termos eléctricos de nuestro hogar u oficina. Las averías más frecuentes de un termo eléctrico son: el termo no enciende, se queda bloqueado y no responde, muestra un error en el display, cuando calienta el agua saltan los plomos, no llega a salir el agua caliente en la ducha o sale poco caudal en la ducha, tiene un sonido fuera de lo normal, la luz roja del termo está apagada, tiene la luz encendida pero no calienta, termo con las resistencias estropeadas, el termostato del termo está mal.

Para cualquier avería relacionada con un termo debe de acudir a profesional de reparacion termos, en muchas ocasiones son averías sencillas de reparar para un profesional. Si necesita un termo nuevo porque desee cambiar el termo antiguo o simplemente quiera instalar un termo, debe de tener en cuenta el número de personas que viven en el hogar y número de baños o aseos que tiene en el domicilio para instalar un termo de un capacidad adecuada a las necesidades de cada hogar.

reparacion calderasExisten termos a partir de 15 litros y, en las viviendas, se suele llegar como máximo a los 200 litros. Tenga en cuenta el dato principal de valorar la compra de un termo, ¿cuántas personas se duchan seguidas normalmente? Cada ducha consume entre 20 y 30 litros de agua caliente del termo. Por ejemplo, para una vivienda que viva 1 o 2 personas, con un termo de 50 litros normalmente se adapta perfectamente a nuestras necesidades, si somos de 2 a 4 personas, con un termo de 80 litros encontraremos un confort equilibrado, entre 4 y 5 personas, aconsejamos un termo de 100 litros, para más de 5 personas en la viviendas nos iríamos a un termo de 150 litros. Por otro lado, si el termo lo tenemos en una oficina para lavarnos las manos simplemente, con un termo de 15 litros sería suficiente, ocupando muy poco espacio. Si aun así sigue teniendo dudas de elegir un termo adecuado, póngase en contacto con un técnico de reparacion calderas, para que le asesore en sus dudas antes de precipitarse.

Desde aquí recomendamos la instalación de un reductor de presión con la instalación de su termo en el caso de que exista una alta presión de entrada de agua a su vivienda, para alargar la vida útil de sus electrodomésticos, principalmente de su termo eléctrico.

Si por el contrario tienes instalación de gas, revisa los errores más frecuentes en instalaciones de gas.

viernes, 8 de enero de 2016

Anomalías principales en instalaciones de gas

reparacion calderasSi tienes una anomalía referente a la instalación de gas en tu domicilio, deberás saber cuales son las anomalías principales y, que estas, deben de ser corregidas en el momento de su detección, en caso contrario deberá de precintarse hasta que la anomalía se corrija y emitir un certificado de corrección por una empresa instaladora de gas autorizada.

Las siguientes anomalías son anomalías principales de las que estamos hablando.



  • Fuga de gas, da igual el tamaño de la misma.
  • Aparato tipo A sin dispositivo de control de contaminación de la atmósfera instalado en un local de menos de 8 m cúbicos sin ventilación.
  • Aparato de gas de circuito abierto instalado en baño o dormitorio.
  • La interacción de sistema de evacuación forzada de extractor mecánico (campana) con aparato de tiro natural, aparato a gas de tiro natural que no tiene tubo de salida de gases o teniéndolo en un local de menos de 8 metros cúbicos sin ventilación.
  • Tubo flexible de elastómero en contacto con las paredes del horno u otro aparato de cocción.
  • Deficiencias apreciables en el conducto de evacuación de los productos de la combustión.
  • Tubo flexible dañado, deteriorado o caducado.


  • Si existe cualquiera de estas anomalías puede ponerse en contacto con la empresa de reparacion calderas e instalaciones de gas para que le aconseje y subsane el problema en su IRI (Instalación Receptora Individual).

    Si quieres ver tu código de anomalía de tu marca en concreto, como por ejemplo de calderas roca, búscala en el índice.

    lunes, 23 de noviembre de 2015

    ¿Cómo reparar una caldera Roca?

    Si se quiere reparar una caldera Roca, bastará con seguir unos sencillos pasos y poder tener la caldera Roca reparada y funcionando:

    -Se deberá localizar y asegurar el síntoma de la caldera, como por ejemplo puede ser que no encienda, que se oiga un ruido y se pare, que tarde mucho en encender, que se pare, que no caliente bien.

    -Deberemos de seguir las pautas que todo patrón de calderas debe tener y estaremos ante una avería localizada o casi localizada en su totalidad, si no tenemos clara la avería deberemos descartar con el proceso más lógico. Siempre contactando con profesionales en el servicio tecnico Roca.

    -Teniendo la avería localizada en nuestra caldera Roca, solo quedará cambiar la pieza en mal estado o rota, para esto deberemos hacernos un esquema explicativo de cómo está montada la pieza para después no tener ninguna clase de problemas a la hora de cambiar la pieza.

    -Ya teniendo la pieza cambiada, procedemos al correcto funcionamiento de la caldera, si aun así no se ha corregido el problema estaremos antes una avería múltiple, frecuentemente sucede, por ejemplo cuando nos da avería el fluxostato de entrada de agua, es una avería clara, pero hasta no subsanar dicha avería no podremos ver el estado de los demás componentes de la caldera.

    -Ya teniendo la caldera completamente reparada procedemos a realizar el conocido análisis de combustión para comprobar el estado de la caldera.


    servicio tecnico Roca
    No somos el Servicio Técnico Oficial Roca
    Atención: reparar una caldera es un proceso complejo para alguien inexperto, y se deben tener los títulos necesarios para realizar una reparación en un aparato a gas, incluso si el aparato es mayor de 24,4 kW deberemos estar en posesión de dos títulos para su reparación. Aconsejamos contactar con un profesional en servicio técnico Roca para reparar dicha caldera.

    Si tienes una caldera Junkers, revisa la página destinada a reparar calderas Junkers.

    jueves, 19 de noviembre de 2015

    ¿Cómo reparar una caldera Junkers?

    Para reparar una caldera Junkers se deben de tener en cuenta una serie de factores para poder subsanar la avería correctamente:
    1. Localizar correctamente el síntoma que presenta la caldera Junkers, para su correcta localización de avería se deberá contactar con servicio tecnico junkers.
    2. Proceder a localizar la avería bastará con saber en que punto se detiene nuestra caldera Junkers, en este proceso habremos acortado muchos lazos.
    3. Ya tenemos nuestra caldera Junkers con la avería localizada o con dos posibles averías comunes por los síntomas que presenta.
    4. Con un razonamiento lógico podremos obtener la respuesta a la avería de la caldera.
    5. A continuación, para sustituir la pieza deseada, se realizarán fotos para poder realizar correctamente la reparación sin sorpresas a posteriori.
    6. Comprobamos el correcto funcionamiento de la caldera reparada y realizamos un análisis de combustión para descartar posibles peligros por intoxicación y más factores.


    servicio tecnico junkers
    No somos el Servicio Técnico Oficial Junkers
    Concluimos esta explicación añadiendo que esto sólo puede realizarse por un profesional acreditado con carnets específicos para realizar la reparación. para la correcta reparación de su caldera deberá contactar con un profesional de servicio tecnico junkers.


    En la página de Saunier Duval en nuestro blog te explicamos como reparar dicha marca.

    lunes, 16 de noviembre de 2015

    ¿Cómo reparar una caldera Saunier Duval?

    En primer lugar tenemos que saber el síntoma y poder afrontarlo sabiendo la raíz del problema en la caldera Saunier Duval, a continuación haríamos un estudio de los procesos comunes que debería hacer nuestra caldera hasta que finalmente se enciende la llama y produce el calentamiento.

    Sabiendo en que punto se detiene la caldera Saunier Duval, podremos obtener la solución al problema, o reducir dicho problema en dos o tres posibles averías. Finalmente obtendremos dicha avería descartando procesos lógicos de funcionamiento de una caldera de gas.

    Teniendo la avería descubierta en nuestra caldera toca el momento de saber como sustituir la pieza o recambio, en ocasiones es muy fácil, pero en otras ocasiones puede llegar a resultar un dolor de cabeza el sustituir la pieza averiada, puede solucionártelo un servicio tecnico saunier duval.

    Para poder obtener la pieza a cambiar, deberemos hacernos un plano de como estaba montado (incluso incluyendo fotos), puedes equivocarte después si no realizas dicho plano (o fotos). Con mucha paciencia, las herramientas adecuadas y buena grasa para el propósito, deberías ser capaz de afrontar dicha reparación sin dificultades.

    servicio tecnico saunier duval
    No somos el Servicio Técnico Oficial Saunier Duval
    El paso final sería comprobar el correcto funcionamiento de la caldera Saunier Duval con la pieza cambiada y realizar el análisis de combustión para poder demostrar el correcto funcionamiento de la caldera en el momento de la reparación.

    Recordamos que una caldera solo puede ser manipulada por técnicos especializados, poseedores de las acreditaciones y carnets necesarios para la causa. Si no posee dichos carnets contacte con el servicio tecnico saunier duval.

    Más consejos en el índice.


    viernes, 25 de septiembre de 2015

    ¿Lavar la ropa nueva?

    Deberemos lavar toda la ropa que compramos por varios motivos que mencionamos a continuación:
      reparacion electrodomesticos
    • No sabemos quien o quienes se han puesto esa prenda anteriormente que nosotros, posiblemente haya sido probada por alguien con falta de higiene o suciedad, por lo que podrían quedar olores desagradables en la prenda que hemos comprado.
    • La ropa ha estado almacenada en contenedores, seguramente se haya caído al suelo, por lo tanto, seguramente haya acumulado mucho polvo y ácaros de los que tendremos que deshacernos lavando la prenda.
    • Se utilizan numerosos productos químicos para la elaboración de la ropa, también para transportarlas, por lo que si tenemos la piel sensible posiblemente nos puedan llegar a producir alergias, para evitar esta desagradable situación bastará con lavar nuestros tejidos. Si nota que su lavadora no quita las manchas que puedan existir en la ropa, contacte con una empresa de reparacion lavadoras.
    Ni que decir tiene que la ropa de bebé con más motivo debe de ser lavada después de comprarla, los bebés padecen más sensibilidad que los adultos y serían más sensibles a contraer alergias e infecciones. Si la ropa de su bebé sigue sucia después de lavarla en la lavadora, llame a una empresa de confianza de reparacion electrodomesticos para que le asesore.

    ¿Como eliminar el mal olor de la nevera?

    lunes, 21 de septiembre de 2015

    Eliminar mal olor del frigorífico

    Para mantener el frigorífico con buenos olores, y además, en un correcto estado de conservación:
    Limpiarlo cada dos o tres meses es la mejor opción para que el frigorífico te dure el máximo tiempo posible, siempre aparecen pequeñas labores de mantenimiento que pueden llegar a elaborarse por el propio usuario sin ser necesario acudir a una empresa de reparacion electrodomesticos, como puede ser : cambiar la bombilla interior porque se haya fundido, cambiar el sentido de las puertas, cambiar cajones o plásticos que se puedan partir por el propio uso del aparato.

    Trucos para evitar y eliminar malos olores:
    Si por otro lado si nuestro problema con la nevera son los malos olores podemos quitarlos introduciendo un cuenco con granos de café para que absorban dichos malos olores en nuestro frigorífico ó un cuenco con leche hirviendo y dejándolo en el interior hasta que esté frío. Además, medio limón pinchado con clavos de olor servirá de ambientador durante semanas y lo podremos renovar cuando esté seco. Si aun así persigue un olor como a gas, recomendamos llamar a una empresa de reparacion frigorificos, puede ser que su frigorífico tenga una fuga de gas en el interior del circuito.


    Para limpiar el frigorífico tenemos que utilizar un trapo limpio y un cubo con agua jabonosa. Recuerda hacer esta tarea suavemente, nunca uses demasiada fuerza ni cuchillos u objetos punzantes, puedes hacer una fuga en el circuito de gas.

    miércoles, 16 de septiembre de 2015

    La abuelita te aconseja como mantener tus electrodomésticos en buen estado.

    Mantenimiento en electrodomésticos de  gama Blanca.

    No debe dudar en recurrir a los mejores profesionales para realizar las revisiones de sus electrodomésticos de forma periódica.

    Además de los electrodomésticos más utilizados es necesario revisar las calderas, calentadores y termos cada año, aunque por normativa se diga que es cada cuatro, realizar las revisiones cada año nos asegura el buen funcionamiento de el frigorífico, la lavadora, el aire acondicionado, la caldera, el calentador o el termo y nos ahorrar averías a largo plazo. Algunos electrodomésticos como las calderas, calentadores, cocinas y hornos pueden funcionar con gas, por lo que la revisión debe ser realizada por una empresa de reparacion calderas con técnicos acreditados y cualificados para trabajar con gas. Una mala revisión o un mal funcionamiento pueden acabar en fatales consecuencias.

     Por normativa no es necesaria la revisión de electrodomésticos puramente eléctricos aunque su correcto mantenimiento puede alargar considerablemente su vida útil y ahorrarnos costes en alguna futura reparacion electrodomesticos.

    Lavadora: El mantenimiento de lavadora es muy simple y sencillo, es suficiente con mantener los filtros y los diferentes compartimentos para el jabón y detergentes limpios después de cada lavado. Cada cierto tiempo está bien comprobar el buen estado de las mangueras de entrada y salida de agua, que no estén retorcidas, picadas o deformadas. Y si nos vamos de vacaciones desenchufarla de la corriente eléctrica a fin de evitar averías por picos en la tensión.

    Frigorífico: Este puede ser el electrodoméstico de gama blanca que mas cuidados necesita sin que lo regule una normativa.  Dejar el espacio suficiente con las paredes y muebles ayuda a su ventilación, no debe dejar que se forme más de medio centímetro de escarcha en su interior. Y en la parte exterior posterior es necesaria una limpieza adecuada con un trapo húmedo de las rejillas del motor y de la ventilación.

    Lavavajillas: El lavavajillas es si cabe él más fácil de mantener de los electrodomésticos, ya que en los lavavajillas modernos los filtros se limpian solos, en los más antiguos  basta con limpiarlos cada dos meses o menos, aparte de esto con revisar el estado de las gomas y que  no queden restos en el interior es suficiente. Vigila que las aspas no se llenen de suciedad o cal.

    Secadora: En las secadoras basta con mantener limpio el tambor y revisar los filtros.

    Hornos y microondas: Estos electrodomésticos tienen los mismos cuidados, simplemente hay que mantener el interior limpio y tener cuidado de limpiar las resistencias cada cierto tiempo.


    Vitrocerámica: Evita que se produzcan cambios bruscos de temperatura al colocar las cacerolas frías sobre la placa caliente y utiliza productos adecuados para su limpieza.

    miércoles, 9 de septiembre de 2015

    El avance de la tecnología desde el punto de vista de la tercera edad

    Innovación, futuro y confianza

    Los electrodomésticos van evolucionando según va avanzando la tecnología. Dentro de unos años los electrodomésticos no serán como los conocemos hoy en día. La forma, color y tamaño se irán adecuando a las tendencias y avances tecnológicos, haciendo de los electrodomésticos maquinas más eficientes, ergonómicas y estéticas, ganando así en calidad, mejorando el consumo, decorando los espacios por sí mismos, siendo cada vez más silenciosos y precisos, cada vez serán más fáciles de usar y más cómodos,  adaptándose a nuestras necesidades y gustos, aprendiendo de nosotros.

    La figura del técnico también debe evolucionar pues al tratarse de electrodomésticos más complejos la reparacion de electrodomesticos será mucho más especializada y compleja, necesitándose de técnicos cada vez más cualificados y en continuo desarrollo. 

    Los servicios técnicos de electrodomésticos deberán estar mucho más actualizados en todas las tecnologías necesarias para la reparacion electrodomesticos para poder seguir dando un buen servicio sin encarecer las reparaciones.

    Los increíbles avances tecnológicos impulsan el avance de los electrodomésticos a niveles inimaginables hace 25 años, en la actualidad ya contamos con electrodomésticos súper-eficientes con los que nuestros abuelos no serían capaces ni de soñar. Al ritmo que va la tecnología imagínese que será de los electrodomésticos actuales en otros 25 años.

    Las grandes marcas de electrodomésticos como Samsung, Siemens, Panasonic, Fujitsu o Indesit  están evolucionando cada día en busca del electrodoméstico perfecto, con el menor consumo y el precio más competitivo con el fin de subir a la cabeza de la innovación y las ventas.


    La ciencia-ficción es un lugar de inspiración para la creatividad de los diseñadores de electrodomésticos y otras tecnologías, buscando hacer realidad las mejores ideas del cine como el reloj teléfono, el teléfono móvil, el coche que conduce solo o la lavadora que lava, seca y plancha la ropa, entre muchas de las grandes ideas que han nacido en la gran pantalla para impulsar la tecnología hacia horizontes insospechados.

    miércoles, 2 de septiembre de 2015

    Empresas Electrodomésticos en Madrid

    Madrid tiene una tasa de electrodomésticos por m2 altísima, casi tan alta como la tasa de la población, es por esto que aflora una gran cantidad de empresas de reparación electrodomésticos en toda la Comunidad, pero no se fíe de la primera empresa que vea en el barrio o en Internet, cada una tiene sus formas de trabajar, sus zonas de actuación para cubrir la reparación de electrodomésticos en Madrid de la forma más amplia, rápida, eficaz y económica posible.

    Las empresas de electrodomésticos madrileñas  suelen trabajar a domicilio por falta de espacio, aunque existen muchas  excepciones que si cuentan con un local al cual llevar tu electrodoméstico  estropeado. El sistema de reparación a domicilio tiene cosas buenas para el cliente, como el no tener que trasladar su electrodoméstico hasta la tienda además de que los técnicos se suelen amoldar a los horarios para poder efectuar las reparaciones.

    Los locales destinados a la reparación suelen tener horarios más restringidos de apertura no trabajando muchos fines de semana, por lo que hay quien no puede hacer uso de estos por que comparte los horarios de trabajo que el local.

    Nuestro consejo es que busque una empresa cerca de su localidad pero con reparación a domicilio para que puedan acoplarse a sus horarios y además pueda controlar la reparacion electrodomesticos al suceder está en su propia casa.

    Antes de buscar una empresa de reparación para su electrodoméstico asegúrese de que este no esté en garantía, la mayoría de las marcas dan una garantía de 2 años, y algunas dan hasta 3 años. No pague por una reparación que podría salirte gratis aunque ello signifique tardar un poco más en que se realice la reparación porque los servicios técnicos propios de las marcas suelen dar plazos de reparación más amplios.

    De entre los electrodomésticos más estropeados en verano podemos destacar al aire acondicionado, no deje llegar la temporada de calor, haga su reparacion de aire acondicionado en Madrid antes de que los técnicos estén ultra saturados de trabajo y le salga por un ojo de la cara.


    Para prevenir las averías de sus electrodomésticos hágales un mantenimiento adecuado de forma periódica, siguiendo los útiles consejos que vamos publicando poco a poco en este blog.