Páginas

viernes, 25 de septiembre de 2015

¿Lavar la ropa nueva?

Deberemos lavar toda la ropa que compramos por varios motivos que mencionamos a continuación:
    reparacion electrodomesticos
  • No sabemos quien o quienes se han puesto esa prenda anteriormente que nosotros, posiblemente haya sido probada por alguien con falta de higiene o suciedad, por lo que podrían quedar olores desagradables en la prenda que hemos comprado.
  • La ropa ha estado almacenada en contenedores, seguramente se haya caído al suelo, por lo tanto, seguramente haya acumulado mucho polvo y ácaros de los que tendremos que deshacernos lavando la prenda.
  • Se utilizan numerosos productos químicos para la elaboración de la ropa, también para transportarlas, por lo que si tenemos la piel sensible posiblemente nos puedan llegar a producir alergias, para evitar esta desagradable situación bastará con lavar nuestros tejidos. Si nota que su lavadora no quita las manchas que puedan existir en la ropa, contacte con una empresa de reparacion lavadoras.
Ni que decir tiene que la ropa de bebé con más motivo debe de ser lavada después de comprarla, los bebés padecen más sensibilidad que los adultos y serían más sensibles a contraer alergias e infecciones. Si la ropa de su bebé sigue sucia después de lavarla en la lavadora, llame a una empresa de confianza de reparacion electrodomesticos para que le asesore.

¿Como eliminar el mal olor de la nevera?

lunes, 21 de septiembre de 2015

Eliminar mal olor del frigorífico

Para mantener el frigorífico con buenos olores, y además, en un correcto estado de conservación:
Limpiarlo cada dos o tres meses es la mejor opción para que el frigorífico te dure el máximo tiempo posible, siempre aparecen pequeñas labores de mantenimiento que pueden llegar a elaborarse por el propio usuario sin ser necesario acudir a una empresa de reparacion electrodomesticos, como puede ser : cambiar la bombilla interior porque se haya fundido, cambiar el sentido de las puertas, cambiar cajones o plásticos que se puedan partir por el propio uso del aparato.

Trucos para evitar y eliminar malos olores:
Si por otro lado si nuestro problema con la nevera son los malos olores podemos quitarlos introduciendo un cuenco con granos de café para que absorban dichos malos olores en nuestro frigorífico ó un cuenco con leche hirviendo y dejándolo en el interior hasta que esté frío. Además, medio limón pinchado con clavos de olor servirá de ambientador durante semanas y lo podremos renovar cuando esté seco. Si aun así persigue un olor como a gas, recomendamos llamar a una empresa de reparacion frigorificos, puede ser que su frigorífico tenga una fuga de gas en el interior del circuito.


Para limpiar el frigorífico tenemos que utilizar un trapo limpio y un cubo con agua jabonosa. Recuerda hacer esta tarea suavemente, nunca uses demasiada fuerza ni cuchillos u objetos punzantes, puedes hacer una fuga en el circuito de gas.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

La abuelita te aconseja como mantener tus electrodomésticos en buen estado.

Mantenimiento en electrodomésticos de  gama Blanca.

No debe dudar en recurrir a los mejores profesionales para realizar las revisiones de sus electrodomésticos de forma periódica.

Además de los electrodomésticos más utilizados es necesario revisar las calderas, calentadores y termos cada año, aunque por normativa se diga que es cada cuatro, realizar las revisiones cada año nos asegura el buen funcionamiento de el frigorífico, la lavadora, el aire acondicionado, la caldera, el calentador o el termo y nos ahorrar averías a largo plazo. Algunos electrodomésticos como las calderas, calentadores, cocinas y hornos pueden funcionar con gas, por lo que la revisión debe ser realizada por una empresa de reparacion calderas con técnicos acreditados y cualificados para trabajar con gas. Una mala revisión o un mal funcionamiento pueden acabar en fatales consecuencias.

 Por normativa no es necesaria la revisión de electrodomésticos puramente eléctricos aunque su correcto mantenimiento puede alargar considerablemente su vida útil y ahorrarnos costes en alguna futura reparacion electrodomesticos.

Lavadora: El mantenimiento de lavadora es muy simple y sencillo, es suficiente con mantener los filtros y los diferentes compartimentos para el jabón y detergentes limpios después de cada lavado. Cada cierto tiempo está bien comprobar el buen estado de las mangueras de entrada y salida de agua, que no estén retorcidas, picadas o deformadas. Y si nos vamos de vacaciones desenchufarla de la corriente eléctrica a fin de evitar averías por picos en la tensión.

Frigorífico: Este puede ser el electrodoméstico de gama blanca que mas cuidados necesita sin que lo regule una normativa.  Dejar el espacio suficiente con las paredes y muebles ayuda a su ventilación, no debe dejar que se forme más de medio centímetro de escarcha en su interior. Y en la parte exterior posterior es necesaria una limpieza adecuada con un trapo húmedo de las rejillas del motor y de la ventilación.

Lavavajillas: El lavavajillas es si cabe él más fácil de mantener de los electrodomésticos, ya que en los lavavajillas modernos los filtros se limpian solos, en los más antiguos  basta con limpiarlos cada dos meses o menos, aparte de esto con revisar el estado de las gomas y que  no queden restos en el interior es suficiente. Vigila que las aspas no se llenen de suciedad o cal.

Secadora: En las secadoras basta con mantener limpio el tambor y revisar los filtros.

Hornos y microondas: Estos electrodomésticos tienen los mismos cuidados, simplemente hay que mantener el interior limpio y tener cuidado de limpiar las resistencias cada cierto tiempo.


Vitrocerámica: Evita que se produzcan cambios bruscos de temperatura al colocar las cacerolas frías sobre la placa caliente y utiliza productos adecuados para su limpieza.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

El avance de la tecnología desde el punto de vista de la tercera edad

Innovación, futuro y confianza

Los electrodomésticos van evolucionando según va avanzando la tecnología. Dentro de unos años los electrodomésticos no serán como los conocemos hoy en día. La forma, color y tamaño se irán adecuando a las tendencias y avances tecnológicos, haciendo de los electrodomésticos maquinas más eficientes, ergonómicas y estéticas, ganando así en calidad, mejorando el consumo, decorando los espacios por sí mismos, siendo cada vez más silenciosos y precisos, cada vez serán más fáciles de usar y más cómodos,  adaptándose a nuestras necesidades y gustos, aprendiendo de nosotros.

La figura del técnico también debe evolucionar pues al tratarse de electrodomésticos más complejos la reparacion de electrodomesticos será mucho más especializada y compleja, necesitándose de técnicos cada vez más cualificados y en continuo desarrollo. 

Los servicios técnicos de electrodomésticos deberán estar mucho más actualizados en todas las tecnologías necesarias para la reparacion electrodomesticos para poder seguir dando un buen servicio sin encarecer las reparaciones.

Los increíbles avances tecnológicos impulsan el avance de los electrodomésticos a niveles inimaginables hace 25 años, en la actualidad ya contamos con electrodomésticos súper-eficientes con los que nuestros abuelos no serían capaces ni de soñar. Al ritmo que va la tecnología imagínese que será de los electrodomésticos actuales en otros 25 años.

Las grandes marcas de electrodomésticos como Samsung, Siemens, Panasonic, Fujitsu o Indesit  están evolucionando cada día en busca del electrodoméstico perfecto, con el menor consumo y el precio más competitivo con el fin de subir a la cabeza de la innovación y las ventas.


La ciencia-ficción es un lugar de inspiración para la creatividad de los diseñadores de electrodomésticos y otras tecnologías, buscando hacer realidad las mejores ideas del cine como el reloj teléfono, el teléfono móvil, el coche que conduce solo o la lavadora que lava, seca y plancha la ropa, entre muchas de las grandes ideas que han nacido en la gran pantalla para impulsar la tecnología hacia horizontes insospechados.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Empresas Electrodomésticos en Madrid

Madrid tiene una tasa de electrodomésticos por m2 altísima, casi tan alta como la tasa de la población, es por esto que aflora una gran cantidad de empresas de reparación electrodomésticos en toda la Comunidad, pero no se fíe de la primera empresa que vea en el barrio o en Internet, cada una tiene sus formas de trabajar, sus zonas de actuación para cubrir la reparación de electrodomésticos en Madrid de la forma más amplia, rápida, eficaz y económica posible.

Las empresas de electrodomésticos madrileñas  suelen trabajar a domicilio por falta de espacio, aunque existen muchas  excepciones que si cuentan con un local al cual llevar tu electrodoméstico  estropeado. El sistema de reparación a domicilio tiene cosas buenas para el cliente, como el no tener que trasladar su electrodoméstico hasta la tienda además de que los técnicos se suelen amoldar a los horarios para poder efectuar las reparaciones.

Los locales destinados a la reparación suelen tener horarios más restringidos de apertura no trabajando muchos fines de semana, por lo que hay quien no puede hacer uso de estos por que comparte los horarios de trabajo que el local.

Nuestro consejo es que busque una empresa cerca de su localidad pero con reparación a domicilio para que puedan acoplarse a sus horarios y además pueda controlar la reparacion electrodomesticos al suceder está en su propia casa.

Antes de buscar una empresa de reparación para su electrodoméstico asegúrese de que este no esté en garantía, la mayoría de las marcas dan una garantía de 2 años, y algunas dan hasta 3 años. No pague por una reparación que podría salirte gratis aunque ello signifique tardar un poco más en que se realice la reparación porque los servicios técnicos propios de las marcas suelen dar plazos de reparación más amplios.

De entre los electrodomésticos más estropeados en verano podemos destacar al aire acondicionado, no deje llegar la temporada de calor, haga su reparacion de aire acondicionado en Madrid antes de que los técnicos estén ultra saturados de trabajo y le salga por un ojo de la cara.


Para prevenir las averías de sus electrodomésticos hágales un mantenimiento adecuado de forma periódica, siguiendo los útiles consejos que vamos publicando poco a poco en este blog.

lunes, 24 de agosto de 2015

Cómo reparar el gotelé en tu casa

En muchas ocasiones dañamos el gotelé de nuestra casa con mucha facilidad. Te diremos que necesitas para repararlo y que pasos a seguir para completar la reparación con éxito:

Necesitaremos:
reparacion electrodomesticos
  • Brocha mediana (dependiendo de la albergadura de la zona a reparar).
  • Pintura de temple.
  • Pintura.
  • Cepillos de pua dura.
Pasos a seguir para repararlo correctamente:
  1. Tendremos que extender una mano de pintura en la zona afectada del gotelé con nuestra brocha de la medida elegida.
  2. Tendremos que tener una cubeta o algo similar que cumpla su función para realizar la pasta con la pintura temple diluyéndola en agua.
  3. Daremos la pintura en el cepillo.
  4. Tendremos que realizar un paso un tanto casero pero que a ojos del usuario queda bien: con el cepillo impregnado en pintura, salpicaremos la pared, generando el ''gotelé artesanal'' del que hablamos.
  5. Tendremos que repetir el paso 4. hasta quedar la pintura bastante uniforme en comparación con el resto del gotelé.
  6. Dejamos secar la pintura 24 horas.
  7. Y ... pintamos la pared con el color que deseamos.
Cómo veis es algo artesanal y casero pero que nos ayudará a salir del paso. A nuestro equipo de reparacion electrodomesticos nos ha sido de gran ayuda en ocasiones que hemos dañado accidentalmente el gotelé de un domicilio y se lo hemos subsanado de esta manera.

viernes, 26 de junio de 2015

Origen y definición del aire acondicionado

Desde la antigüedad la humanidad ha buscado el cobijo de las cuevas para guarecerse del calor y del frio. El fuego fue el primer avance de la humanidad hacia la climatización, desde luego el concepto ha cambiado mucho, en sus orígenes era más una necesidad y hoy en día es un confort. El aire acondicionado fue inventado e ideado por la necesidad de acondicionar un lugar cerrado. 

El aire acondicionado se puede definir de la siguiente manera:

Aire: Nos referimos a este término para nombrar a la mezcla gaseosa que compone la atmósfera.

Acondicionado: Este término es utilizado para referirse a algo adecuado o modificado para estar a gusto del consumidor, también se refiere a que es algo de calidad o agradable.

Reparacion aire acondicionado

Al juntar estos términos nos damos cuenta de la amplia función de este equipo. El equipo de aire acondicionado se encarga no solo de controlar la temperatura ambiente de un sitio cerrado, sino  también de darle cierta calidad, limpiándolo de impurezas como polvo y ácaros.

Si cuenta con un equipo de aire acondicionado es recomendable que lo mantenga en buenas condiciones para que el aire que nos acondiciona siga siendo de la mejor calidad. Para mantenerlo en buenas condiciones contrate los servicios de una empresa de reparacion aire acondicionado al menos una vez al años. Así estará seguro de que el aire que respira está limpio y es bueno para usted y su familia.

Tenga cuidado con la temperatura a la que regula su equipo de aire acondicionado pues una temperatura de diez grados de diferencia con el exterior puede ser peligroso  para su salud.

Un termostato digital ayuda a un mayor control sobre la temperatura, permitiendo un ahorro significativo si se usa con cabeza.



La tecnología está para ayudarle en su día a día, haga buen uso de ella.

viernes, 19 de junio de 2015

Formas para diferencia una caldera, un calentador y un termo.

Muchos usuarios no saben que aparato tienen en casa  y a la hora de llamar a un servicio técnico de reparacion de calderas o de reparación de calentadores o termos es importante saberlo, la mayoría de las empresas trabajan con los tres aparatos, pero puede encontrarse con que haya alguna que no o que le manden a un técnico especializado en calderas para que le reparare el termo y le salga más caro porque tengan que volver a enviar a otro técnico o porque la hora del especialista de calderas sea más cara.

Para ahorrarnos algo de tiempo y puede que algo de dinero al tratar con los servicios técnicos vamos a explicar cómo saber que aparato es el que tiene en casa para que al hablar con el operador podamos darle algunos detalles importantes.

La forma de saberlo es muy sencilla, solo debe hacerse tres preguntas.
  1. ¿Qué fuente de alimentación tiene?
  2. ¿Además de agua caliente sanitaria da servicio a la calefacción?
  3. ¿Al abrir el grifo el agua tarda en salir caliente?

Si puede responder a esas tres preguntas usted ya tiene la llave para saber si posee una caldera, un calentador o un termo.

Alimentación: Si además de electricidad el aparato recibe gas o gasoil, puede descartar tener un termo. De estos tres equipos el único que siempre es puramente eléctrico es el termo.

Servicio de calefacción: La caldera es el único de los tres que se usa para calefacción y agua caliente sanitaria.


Agua sanitaria instantánea: El termo y el calentador pueden ser puramente eléctricos pero la diferencia entre estos dos radica en cómo funcionan. En el termo el agua se mantiene caliente hasta su uso, da igual que se use en una hora o en tres días, por lo que cuando abrimos el grifo el agua caliente sale de forma casi instantánea,  la pega está en que cuando se vacía hay que esperar a que se vuelva a calentar todo el agua. El calentador por el contrario solo calienta el agua bajo demanda, por lo que el agua caliente no se acaba, pero sí que tarda en salir.

viernes, 12 de junio de 2015

El futuro de la calefacción esta muy cerca

El avance inexorable de la tecnología nos garantiza que en un futuro no muy lejano la calefacción consumirá muy poca energía siendo una forma de climatización muy confortable, limpia y económica, pero hoy en día no tenemos esa suerte, asique mientras esperamos a que llegue este avance tecnológico deberemos apañarnos con lo que tenemos. La caldera es de los sistemas de calefacción más eficiente actualmente, pero aun así es posible reducir un poco su consumo abaratando nuestra factura de luz y gas simplemente siguiendo unos prácticos consejos y manteniéndola en buen estado.

Las calderas de condensación son la mejor apuesta para ahorrar energía sin perder confort de entre las opciones disponibles en el mercado. Al utilizar el calor de los condensados, que en otras calderas son expulsados, aprovecha mucho más la energía pues vuelve a calentar el agua con estos vapores ahorrando gas.

Regular la temperatura del agua puede ser una buena medida para ahorrar, pues en verano no necesitas que el agua este tan caliente, con regular el agua a 45 grados en verano es más que suficiente para el uso sanitario, además puede ahorrarse algún susto o quemadura. En invierno a 55 grados es suficiente salvo que viva en lugares muy fríos y necesite una calefacción muy potente.

Para mejorar la eficiencia de la caldera es necesario que esta esté en perfectas condiciones y esto solo se logra a través de un correcto mantenimiento dado por una empresa de reparacion de calderas acreditada y especializada en las calderas de gas y gasoil.

Para caldear ambientes también es posible utilizar la bomba de calor de su aire acondicionado, la mayoría de equipos modernos incluyen esta función que posibilita la utilización del equipo de aire acondicionado para calentar rápidamente una sala o habitación, el efecto no es tan duradero como el de la calefacción pero es mucho más rápido. Consulte a una empresa de reparacion aire acondicionado antes de intentar usar su equipo de aire acondicionado pues es probable que este necesite una puesta a punto antes de empezar a funcionar.


Regular los radiadores por separado instalando una válvula termostatica es una buena opción para poder adecuar la temperatura de cada habitación en base a nuestras necesidades, puede no interesarle calentar una habitación que está vacía o puede querer calentar más el salón que es donde pasa más tiempo.

martes, 9 de junio de 2015

Cómo funciona un aire acondicionado

Controlar la temperatura

Cada año, es más sencillo controlar las condiciones térmicas que se determinan a través de variables ambientales, por lo tanto obtenemos un confort de vida mucho mayor gracias a este control de temperatura. En la actualidad el sistema más utilizado para controlar variables producidas en el ambiente son los tan conocidos sistemas de aire acondicionado.

Entendemos por confort térmico la sensación que se experimenta al obtener bienestar físico, deberemos de tener en cuenta 4 factores para el confort térmico: la humedad, la temperatura que existe en el aire, el movimiento del aire y la limpieza de dicho fluido. Con la climatización tratamos el aire donde controlamos varios factores. Si cree que su aire acondicionado no le proporciona un confort adecuado, contacte con reparacion aire acondicionado.

El ciclo de refrigeración es sencillo, el líquido refrigerante circula, manteniendo y reduciendo la temperatura de un ambiente según las necesidades solicitadas. Para ello tendremos que convertir el calor a través de unos procesos. El líquido refrigerante experimenta una serie de estados, llamado ciclo de refrigeración, dado por cuatro principios:

    reparacion aire acondicionado Madrid
  • La expansión. En un inicio el refrigerante lo encontramos en estado líquido en la unidad exterior con altas presiones. Necesitaremos mandarlo a la unidad interior, a través de un elemento de expansión, reduciendo la presión y variando la temperatura del líquido.
  • La evaporización. En la unidad interior el líquido se evapora, dando frío al aire de la habitación o local a acondicionar gracias a un ventilador, con el líquido evaporado obtenemos gas.
  • La compresión. Dicho gas sale de nuevo a la unidad exterior para pasar al proceso de líquido de nuevo, comprimiremos el gas para obtenerlo en forma de líquido.
  • La condensación. En el condensador circula el vapor a alta presión. Con esto evacuaremos el calor al exterior y obtendremos el refrigerante en estado líquido.
Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con una empresa de reparacion aire acondicionado Madrid para que un profesional le asesore.