Páginas

viernes, 11 de noviembre de 2016

Errores Lavavajillas Bosch

Hemos estado hablando con el Servicio tecnico Bosch y nos han indicado la lista de los posibles errores que pueden surgir en los lavavajillas Bosch Serie SMS. Desde Bosh Recomiendan la manipulación de los electrodomésticos Bosch únicamente por personal experto en la reparacion de electrodomesticos.


En esta segunda entrega hablaremos de los errores* más comunes de los modelos actuales de los Lavavajillas Bosch

Errores lavavajillas bosch serie SMS

ERROR E01 – Problema en el circuito eléctrico.
ERROR E02 – Avería en la tarjeta del lavavajillas.
ERROR E03 – Problema originado de placa base.
ERROR E04 – Anomalía en la placa base.
ERROR E05 – Problema del módulo de potencia.
ERROR E06 – Error en alguna de las conexiones.
ERROR E07 – No calienta el agua.
ERROR E08 – Anomalía en la bomba de calor.
ERROR E09 – problema en los calentadores del lavavajillas.
ERROR E10 – No se conoce el sentido del flujo.
ERROR E11 – Alguno de los sensores dañado.
ERROR E12 – Problema variable según modelo de lavavajillas.
ERROR E13 – Sobrecalentamiento del lavavajillas.
ERROR E14 – Detectado fallo en el lavavajillas.
ERROR E15 – Caudal no estable.
ERROR E16 – Avería interna.
ERROR E17 – Niveles inestables detectados en los sensores.
ERROR E18 – Caudal de agua insuficiente.
ERROR E19 – Elemento primario dañado.
ERROR E20 – Avería en el circuito de circulación.
ERROR E21 o ERROR E24 – Se produce un bloqueo interno.
ERROR E22 – Elemento interno dañado.
ERROR E23 – Problema eléctrico o elemento electrónico.
ERROR E25 – El Lavavajillas se bloquea internamente.
ERROR E26 – Fallo en la conexión del agua.
ERROR E27 – Problema de suficiencia eléctrica.
ERROR E28 – Problema con el sensor de suciedad

* Los códigos mostrados anteriormente mostrados facilitados por Bosch son orientativos para el asesoramiento de profesionales y clientes, desde la Abuelita Mantas no aconsejamos manipular el aparato sin los conocimientos en la reparación de electrodomésticos al ser peligroso.

Si detecta cualquier de estos errores le recomendamos que llame a un profesional de la reparación electrodomesticos para subsanar la avería.

viernes, 4 de noviembre de 2016

Errores Lavavajillas AEG. Modelos actuales

Nuestros colaboradores de Servicio tecnico AEG  nos traen la segunda parte  de los errores Lavadoras Aeg. Recomendamos la manipulación de los electrodomésticos Balay únicamente por personal experto en la reparacion de electrodomesticos.

En esta segunda entrega hablaremos de los errores* más comunes de los modelos actuales de las Lavadoras AEG

Errores Lavadoras AEG. Modelos modernos

ERROR E11 – Se produce algún problema durante el inicio del lavado
ERROR E12 – Problemas durante el secado en los modelos Lavasecadora
ERROR E13 – Se actyiva por seguridad el sistema Acuastop
ERROR E20 – No desagua
ERROR E21 o ERROR E41 – No se puede acabar el lavado
ERROR E22 – En los modelos lavasecadora no finaliza
ERROR E23 – Problema durante el fin del lavado
ERROR E24 – Anomalía de placa
ERROR E31 o ERROR E32 – El cableado puede estar dañado
ERROR E33 – Anomalía en la resistencia o en el cableado
ERROR E34 – Presostato o resistencia en mal estado
ERROR E36 – Placa o componente electrónico dañado
ERROR E37 – Placa base posiblemente dañada
ERROR E38 – El tambor no gira
ERROR E39 – Revisar el estado de la tarjeta.
ERROR E40 – Problema al finalizar el lavado
ERROR E42 – La puerta no cierra correctamente
ERROR E43 – El Triac o la placa base estan tocadas
ERROR E44 – Error al final del lavado originado de la placa base
ERROR E45 – Placa electrónica o módulo electrónico
ERROR E51 – Triac o placa electrónica
ERROR E52 – Error interno de la lavadora
ERROR E53 – Revisar motor
ERROR E54 – Relé o módulo en mal estado
ERROR E61 – No calienta suficientemente el agua durante el lavado
ERROR E62 – Sobrecalentamiento durante el lavado
ERROR E66 – Alguno de los reles esta dañado
ERROR E73 – En los modelos lavasecadoras revisar el cableado
ERROR E74 – Alguna de las sondas esta tocada
ERROR E82 – Error electrónico
ERROR E83 – La placa base no sabe interpretar las ordenes
ERROR E84 – La circulación del agua no esta haciendose correctamente
ERROR E91 – no hay conexión entre las placas
ERROR E92 – Error de las conexiones interiores
ERROR E93 – Anomalía en la configuración de lavadora
ERROR E94 – Placa no conectada o defectuosa
ERROR E95 – Anomalía en la comunicación entre componentes
ERROR EB1 – Anomalía en el circuito eléctrico
ERROR EB2 – Error eléctrico en el interior
ERROR EB3 – Anomalía de electricidad
ERROR EC1 – Revisar la salida de agua
ERROR EC2 – Anomalía en los sensores
ERROR EC3 – Error en sensor interior
ERROR EF1 o ERROR EF2 – Problema interno lavadora
ERROR EF3 – Sistema Aquastop activado


* Los códigos mostrados anteriormente mostrados facilitados por AEG son orientativos para el asesoramiento de profesionales y clientes, desde la Abuelita Mantas no aconsejamos manipular el aparato sin los conocimientos en la reparación de electrodomésticos al ser peligroso.

Si detecta cualquier de estos errores le recomendamos que llame a un profesional de la reparación electrodomesticos para subsanar la avería.

lunes, 31 de octubre de 2016

Errores Lavavajillas AEG. Modelos antiguos

Nuestros colaboradores de Servicio tecnico AEG  nos hablarán de los errores Lavadoras Aeg. Recomendamos la manipulación de los electrodomésticos Balay únicamente por personal experto en la reparacion de electrodomesticos.

En esta primera entrega hablaremos de los errores* más comunes de los Modelos antiguos de las Lavadoras AEG

Errores Lavadoras AEG Modelos Clásicos

ERROR C1 – Problemas durante el inicio del lavado.
ERROR C2 – Error al acabar el lavado.
ERROR C3 – Se activa el sensor de seguridad.
ERROR C4 – Se bloquean los mecanismos de seguridad.
ERROR C5 – La lavadora se sobrecalienta.
ERROR C6 – Error en sistema de seguridad.
ERROR C7 – El agua no alcanza la temperatura necesaria.
ERROR C8 – La sonda NTC esta dañada o el cableado se encuentra en mal estado.
ERROR C9 – Error  de los mecanismos internos.
ERROR CA – Error de Placa
ERROR CB – Problema durante el llenado
ERROR CC – La placa esta dañada.
ERROR CD – Problema durante el finalizado del  lavado
ERROR CF – Problema  con algún cable o alguno de los módulos eléctricos.

* Los códigos mostrados anteriormente mostrados facilitados por AEG  son orientativos para el asesoramiento de profesionales y clientes, desde la Abuelita Mantas no aconsejamos manipular el aparato sin los conocimientos en la reparación de electrodomésticos al ser peligroso.


Si detecta cualquier de estos errores le recomendamos que llame a un profesional de la reparacion electrodomesticos para subsanar la avería.

martes, 25 de octubre de 2016

Errores comunes Balay

Esta semana nuestros colaboradores de Servicio tecnico Balay  nos hablaran de los errores comunes de Balay que podremos encontrarnos en los electrodomésticos . Recomendamos no manipular los electrodomésticos Balay por personal que no sea experto en la reparacion de electrodomesticos, puede llegar a ser peligroso.


Veamos los errores* más comunes de los electrodomésticos Balay:

Errores lavavajillas Balay

Error E07 - La boca de succión no funciona.
Error E12 - La resistencia de calentar el agua está calcificada o sucia.
Error E22 - Filtros 1R sucios y no succionan.
Error E24 - El tubo de desagüe se encuentra obstruido o podría estar doblado.
Error E25 - No evacua, el motor de evacuación podría estar obstruido o averiado.
Error E27 - La tensión eléctrica no es suficiente.
E01 o E30 - Avería técnica varia.


Errores Lavadoras Balay

Dentro de las Lavadoras Balay podemos encontrarlas de dos tipos según el display:

Lcd de lavadora Balay

Error E2 – Problema del motor.
Error E3 – No inicia correctamente el ciclo de lavado.
Error E5 – No no funciona el abastecimiento de agua.
Error E6 – No se realiza un centrifugado o evacuacion correcta del agua.

Piloto Luminoso Lavadoras Balay

Error F01 – Puerta mal cerrada.
Error F02 – No entra agua.
Error F04 – Problema en la evacuación del agua.


Errores Lavadora-Secadora Balay

Error F:16 – Puerta mal cerrada.
Error F:17 – No entra agua
Error F:18 – No evacua el agua o Exceso de ropa.


* Los códigos mostrados anteriormente sin orientativos para el asesoramiento de profesionales y clientes,  desde la abuelita mantas no aconsejamos manipular el aparato sin los conocimientos en la reparación de electrodomésticos al ser peligroso.

Cualquier duda que tenga no dude en dejarnos un comentario o ponerse en contacto directamente con nosotros.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Consejos para ahorrar en septiembre

Septiembre  como cada año supone un mes bastante difícil para la mayor parte de la población de España. Si a esto le sumamos el descenso de la tasa de ahorro de los hogares, ubicada en el 13.2% de su renta libre en el 2º trimestre del año en curso, podemos observar que es 2,2 puntos inferior a la de hace un año, conforme el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Por eso desde La abuelita manitas le ayudaremos a superar esta cuesta de septiembre a través de 10 consejos  que le ayudaran a gastar menos:
  1. La marca importa: Conforme distintos estudios, adquirir las llamadas 'marcas blancas', de menor costo mas pero de calidad similar, puede reducir el presupuesto hasta un 40% en las compras .
  2. Vuelta al 'tupper': Si las circunstancias del trabajo no dejan regresar a casa en el momento de comer una opción altamente económica es llevar la comida de casa. Aparte de ser más saludable, reemplaza menús que mínimo cuestan unos 6-9€ lo que equivaldría a unos 1600€ al año. Así, llevando el 'tupper' de casa se podrían ahorrar cerca de 700€ por año.
  3. Vehiculo compartido: Compartir vehículo consiste en viajar múltiples personas en un vehículo que se dirigen a un destino común o en el mismo trayecto repartiendo los gastos entre los ocupantes, lo que reduce los gastos de gasolina y peaje y las emisiones de CO2, lo cual favorece en segunda instancia a la creación de atascos al circular menos vehículos.
  4. Conducir de forma eficiente: No cargar en demasía el maletero, arrancar el motor sin pisar el acelerador, escoger la marcha conveniente, no forzar los cambios, viajar a una velocidad incesante o bien utilizar el freno motor son ciertos hábitos que permiten reducir el consumo de gasolina, que puede reducirse hasta un quince por ciento conforme el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
  5. Segunda mano: En el último año, el mercado de segunda mano contabilizó unos 13.5 millones de usuarios, cerca del 40% de la población adulta de España que ha encontrado en esta alternativa un potente mecanismo de ahorro. Adquirir productos utilizados ayuda a reducir el gasto de la adquisición y venderlos deja desprenderse de artículos que ya no se precisan al paso que se ingresa algo de dinero.
  6. Mantenimiento del coche: Un correcto mantenimiento se traduce en menor gasto y una mayor seguridad. Por esto un vehículo en mal estado aparte de ser más peligroso puede aumentar el consumo de comburente hasta un 25%.
  7. Ahorra la luz: Si el Gobierno decidido congelar el costo de la luz en octubre, la verdad es que este año ya se ha aumentado en algo más del 11% . Para hacer frente a este gasto basta con acciones tan básicas como desconectar los electrodomesticos que no se emplean permite ahorrar un 10% del consumo total de energía eléctrica. Usar lámparas de bajo consumo es esencial para reducir la factura de la luz al disminuir el gasto en más de 30€ por lámpara al año.
  8. Limitar el consumo de agua: Acciones fáciles como cerrar tenuemente la llave de paso de la casa, observar los goteos y fugas, emplear reductores de caudal y dosificadores apenas influyen en el cada día y suponen un enorme ahorro al final del año.
  9. Recorta la factura telefónica: Comparar diferentes tarifas, ya sea en el móvil personal o la linea de de casa o compañía y acomodarlas al uso real que se hace de este deja ahorros del orden del 30% en la factura telefónica.
  10. Descuentos en Internet: Portales outlet, las tiendas on line o bien las webs de comparación de precios son herramientas esenciales para ahorrar. Por esta razón, los portales de descuentos o bien de ofertas de último minuto han cobrado más fuerza este último año, en especial en lo que a ocio se refiere con propuestas que van desde la cultura o bien la gastronomía hasta las escapadas de fin de semana.

lunes, 27 de junio de 2016

Formas de ahorrar agua en casa. Ahorra miles de litros anuales

A continuación te vamos a citar consejos que nos han dado nuestros fontaneros madrid para el ahorro de agua doméstico:
reparacion aire acondicionado

  • Reduce la extensión de césped en el jardín. Planta arbustos y usa rocas o bien otros elementos ornamentales como opción alternativa.
  • Emplea la lavadora y mantén el nivel de agua aconsejado dependiendo de la cantidad de ropa.
  • Dirige las salidas de canalones y otros sistemas de drenaje de agua cara praderas, arbustos y árboles, o bien si puedes recógela para estos usos.
  • Enseña a los pequeños a cerrar los grifos de forma fuerte para eludir que goteen después.
  • Mientras que te enjabonas en la ducha cierra el grifo o bien usa un cabezal con sistema de regulación de flujo y ponlo al mínimo.
  • Ciertas fugas en grifos pueden resolverse con una llave inglesa, empléala y ahorrarás agua y no vas a pagar al fontanero de madrid.
  • Mantén en remojo las cacerolas y sartenes. De esta forma te va a ser más simple lavar a mano.
  • No riegues el césped en días con fuerte viento. La eficiencia de los aspersores va a ser menor.
  • Recuerda revisar el sistema de riego periódicamente para confirmar la ausencia de fugas.
  • Riega las plantas en abudancia raras veces, de este modo tu jardín va a estar más sano y fuerte.
  • Todos dueños y también inquilinos deben conocer y tener acceso a la llave de paso general para recortar el agua en el caso de ruptura de una tubería primordial se ahorrará agua y se evitarán desperfectos en las residencias.
  • Reúne las plantas que precisan exactamente la misma cantidad de agua.
  • Recuerda que debes adecentar el césped de malas yerbas, estas compiten con otras plantas por el abono, luz, y agua.
  • Aunque los fertilizantes mejoran el desarrollo vegetal, asimismo aumentan el consumo de agua. Emplea la cantidad mínima de fertilizante precisa.
  • Evita instalar sistemas que rocíen el agua en el aire. Los sistemas de goteo o bien de conexión en catarata pierden menos agua por evaporación.
  • Lava el vehículo en lavaderos automáticos y si estos reciclan el agua empleada mejor.
  • No adquieras juguetes que requieran un flujo incesante del agua.
  • Adquiere un pluvímetro para saber la cantidad agua de lluvia que ha recibido el jardín y de esta forma saltarte algún riego.
  • Anima a institutos y también institutos y gobierno local o bien regional a que asistan a desarrollar y a fomentar morales para una mayor conservación del agua entre pequeños y adultos.
  • Riega el césped en cuestas escarpadas con una manguera de goteo, las más eficientes en esta clase de terreno.
  • Enseña a tu familia de qué forma apagar los sistemas de riego automáticos. Si el sistema no marcha adecuadamente es preferible que lo apagues, asimismo si una tormenta se está acercando.
  • Usa un reloj para supervisar el tiempo si riegas el césped o bien el jardín con una manguera.
  • Verifica que el sistema de cierre de la cisterna no quede abierto tras su empleo.
  • Cierra el grifo mientras que te cepillas los dientes.
  • Ocúpate de que haya aireadores en todos y cada uno de los grifos.
  • Escoge para el jardín, o bien reemplaza progresivamente, plantas que precisen poco riego.
  • Instala un calentador inmediato de agua. De este modo no precisarás que corra el agua hasta el momento en que salga caliente en el momento en que te duches. Esto asimismo reducirá los costos de la calefacción para tu casa.
  • En el lavaplatos usa el ciclo conveniente a la suciedad de los platos, un ciclo largo consume más agua y energía.
  • Utiliza un destornillador para probar la humedad del suelo del jardín. Si entra de forma fácil, no riegues. Si riegas bien el césped ahorrarás miles y miles de litros de agua.
  • Aísla las tuberías de agua caliente vas a tener menos perdidas y lograrás ahorrar agua y energía.
  • Existen en el mercado diferentes géneros de césped escoge siempre y en toda circunstancia el que menos riego necesite, consulta a un especialista.
  • Haz un objetivo de ahorro de agua día a día. Si bien el ahorro de un solo día sea abominable la suma va a ser esencial.
  • Riega de forma que el suelo absorba toda el agua sin que se creen charcos ni pequeños ríos de pérdidas.
  • Emplea un lapicero de grasa para marcar el nivel del agua de su piscina en la desnatadora. Verifica la marca veinticuatro horas después. Tu piscina no debe perder más de seis milímetros al día.
  • Cuando los pequeños deseen refrescarse, emplea la regadera en una zona del jardín que haya que regar.
  • Escoge la olla conveniente para cada guiso y cantidad de comestible. Ahorrarás agua y energía.
  • Cerciórate de que la piscina, la fuente o bien el estanque estén pertrechados con bombas que vuelvan a utilizar el agua tanto en tu jardín privado como en los de tu urbe solicitando a los responsables locales que lo instalen.
  • Baña a los pequeños pequeños juntos.
  • Emplea árboles y plantas que consuman poca agua.
  • En invierno toma medidas a fin de que no se congelen las cañerías, y puedan reventar.
  • Si no tienes más antídoto que lavar el turismo a mano hazlo sobre una zona que necesite riego.
  • Si tienes un sistema de aire acondicionado, dirige el drenaje del agua cara una maceta, a un árbol, o bien al césped.
  • Si lavas el turismo a mano con una manguera, ciérrala mientras que enjabonas el turismo.
  • Instala los sistemas de depuración y ablandado de agua únicamente si es preciso.
  • Utiliza la lavadora con el programa conveniente a cada género de ropa y usa el limpiador como recomiende el fabricante. Acomoda la velocidad del centrifugado al tiempo, asimismo ahorrarás energía.
  • Avisa de manera rápida la ruptura de tuberías, bocas de riego abiertas o bien cualquier otra incidencia a los teléfonos de averías.
  • El césped está inactivo en invierno y requiere tan solo un riego por mes o bien menos si hay lluvias.
  • Si la cisterna de tu inodoro es vieja introduce una botella llena de agua y cerciórate de que no interfiera en el sistema de funcionamiento. Reducirás el consumo toda vez que lo emplees.
  • Usa los aspersores que lanzan gotas grandes de agua al suelo. Cuanto más pequeña es la gota más sencillez deberá evaporación ya antes de caer al suelo.
  • Examina escapes en los sistemas automatizados de vaciado, eludir cualquier escape ahorra muchos litros al cabo del año.
  • Deja las ramas bajas de árboles y arbustos, estas y la acumulación de hoja caída asistirán a sostener la humedad.
  • Mueren más plantas por un exceso de riego que por su falta. Asegúrate de sostener un riego conveniente.
  • Cocina los comestibles con la menor cantidad de agua posible, aparte de ahorrar preservará la mayoría de los nutrientes.
  • Ajusta tu horario de riego a cada estación. Riega el césped en verano cada 3 días y en invierno cada 5.
  • Agrega estiércol vegetal a tus plantas. Usar este género de abono ayuda a sostener la humedad en el suelo.
  • Apaga el grifo mientras que te enjabonas el pelo, ahorrarás prácticamente doscientos litros de agua por semana.
  • Si tienes animales familiares báñalos en el exterior, en una zona que precise de riego.
  • Elije siempre y en todo momento sistemas que ahorren agua, electrodomésticos, grifos, etcétera
  • Airea el jardín. Haz pequeños orificios en el césped cada veinte centímetros, de esta manera el agua penetrará mejor en el suelo y evitarás que se escape por la superficie.
  • Cierra el grifo mientras que te afeitas. Para adecentar la cuchilla llena el lavatorio con agua. De este modo ahorrarás prácticamente cuatrocientos litros por semana.
  • Recoge el agua de tu aparato de aire acondicionado en un recipiente y empléala para regar.
  • Una vez por año examina el aparato de aire acondicionado por evaporación de agua. De esta manera conseguirás un resultado más eficaz.
  • Aprovecha el agua de condensados de aire acondicionado para regar plantas, si tienes el aire acondicionado mal y no te tira el agua por el tubo, sino por el split, llama a un técnico de reparacion aire acondicionado.
  • Verifica frecuentemente tu sistema de aspersores y ajústalos para no regar las zonas que no lo necesiten: las paredes de la casa, la acera, o bien la calle.
  • Usa la lavadora y el lavavajillas únicamente cuando estén llenos y vas a poder ahorrar hasta tres mil setecientos litros por mes.
  • Evita plantar césped en zonas bien difíciles de regar como pendientes empinadas o bien durante las aceras. Instala cubierta en tu piscina y verifica que no haya escapes ni en la depuradora ni en las bombas.
  • Aprovecha la primavera y el otoño para plantar el césped y las plantas del jardín. En estas estaciones las necesidades de riego son menores.
  • Si te agrada el agua fría mete una jarra en la nevera en vez de dejar correr el agua del grifo hasta el momento en que salga fresca.
  • Reduce al mínimo la evaporación regando a lo largo de las horas tempranas de la mañana, cuando la temperatura es más fresca.
  • Lava tus herramientas de jardinería en el fregadero o bien un barreño en vez de con agua del grifo.
  • Usa una capa de guijarros en torno a las plantas para reducir la evaporación y ahorrar cientos de litros de agua por año.
  • Emplea una escoba en vez de una manguera para adecentar la acera o bien calle. De esta forma ahorrarás trescientos litros de agua toda vez que lo hagas.
  • Si tu ducha puede completar un cubo de cuatro litros en menos de veinte segundos, entonces reemplaza la alcachofa por una de bajo flujo.
  • Divide el ciclo del riego en periodos más cortos para reducir la pérdida y dejarle una mejor absorción del agua.
  • No debes olvidar revisar fugas en grifos, cañerías y mangueras que empleamos en el exterior.
  • Al lavar los platos a mano, no dejes correr el agua mientras que los aclaras. Llena un recipiente o bien un lado del fregadero para enjabonar y otro para aclarar.
  • Si dispones de un sistema de llenado automático, cerciórate de que la piscina no tenga escapes.
  • Riega únicamente el césped cuando lo necesite. Anda por el césped y si dejas huellas, ha llegado el momento de regar nuevamente.
  • Si comprarás un nuevo electrodoméstico ten presente las necesidades de consumo de agua y energía del aparato. Piensa en que un mayor coste el día de hoy puede suponer un ahorro futuro.
  • Recoge el agua que empleas para aclarar tus herramientas de jardinería y reutilízala para regar las plantas.
  • Mantén tu ducha diaria bajo los cinco minutos, ahorrarás hasta tres mil quinientos litros por mes.
  • Instala inodoros con 2 géneros de descarga.
  • Ajusta el cortacésped a un corte algo más alto a fin de que sombree el terreno y sostenga la humedad.
  • Cuando limpies la pecera vuelve a utilizar el agua para regar plantas es rica en ázoe y fósforo, al unísono que riegas, abonarás y fertilizarás.
  • Emplea los aspersores para zonas grandes de riego y los pequeños espacios de césped o bien plantas hazlo con una regadera.
  • Si te das un baño pon el tapón ya antes de virar el grifo y ajusta la temperatura del agua mientras que la bañera se llena.
  • Observa que tu lavadora o lavavajillas no pierda agua, si no, tendrás que llamar a un profesional de reparacion de electrodomesticos.
  • Verifica el contador de agua y haz un seguimiento de consumo para advertir fugas.
  • Emplea materiales porosos en aceras y patios, sostendrás el agua del jardín en vez de que se evapore.
  • Usa un solo vaso para el consumo de agua diario. Esto reducirá el número de ocasiones en la que pones en marcha el lavavajillas.
  • Ten una actitud responsable en comparación con número de lavadoras que pones.
  • Instala un dispositivo detector de lluvia en los aspersores para eludir el riego superfluo.
  • Pon algún género de colorante en la cisterna del inodoro si mácula la taza es que tiene una fuga, repárala, yahorrarás hasta dos mil litros de agua por mes.
  • No uses agua corriente para descongelar comestibles.
  • Si cambias el agua a tus animales familiares úsala para regar las plantas.
  • Escoge un sistema de consumo eficaz de irrigación por goteo para árboles, arbustos y plantas. El riego en las raíces es muy eficiente. Observa no regar en demasía.

martes, 21 de junio de 2016

¿Estamos listos para las olas de calor?

No es buena idea aguardar a que el termómetro marque los cuarenta grados para asistir a la tienda pues lo más probable es que se agoten los equipos o bien los instaladores estén sobresaturados. De mayo a agosto estamos en temporada alta. Solo en el mes de julio se venden el treinta por ciento de los equipos de todo el año. Si bien este año se ha adelantado un mes. La campaña ha comenzado en el mes de abril debido en buena medida a la ola de calor que se generó el año pasado y que ha hecho que los clientes del servicio adquieran ya antes el aire acondicionado para no quedarse sin él. Aconsejamos, también, si tienes el aire acondicionado estropeado, contacta con una empresa de reparacion aire acondicionado antes de que se colapsen.
reparacion aire acondicionado

Los sistemas de conductos son la solución más ideal para residencias parcialmente nuevas que cuentan con preinstalación en el falso techo. El aire climatizado, frío o bien caliente, circula por la red de conductos, ocultos en el falso techo, y sale por las rejas de cada estancia que se quiera climatizar. Su coste una parte de mil euros y puede lograr los siete mil euros.

Las compañías del campo tienen en su favor el cambio de mentalidad del comprador. Hace unos años la climatización se consideraba como un artículo de mucho lujo y prescindible, mas hoy en día cada vez es más una necesidad y, lógicamente, en determinadas zonas se ha vuelto indispensable. Además de esto, es un mercado con largo recorrido: Solo el cincuenta por ciento de los hogares españoles disponen de equipo de aire acondicionado.

El coste de un portátil va de doscientos a quinientos euros. En cambio, el climatizador evaporativo consume 5 veces menos electricidad y se puede localizar desde ochenta euros. Hay que cerciorarse de que el equipo tiene potencia suficiente para la superficie a enfriar; el de sesenta vatios, que es el más frecuente, es deficiente para un salón por servirnos de un ejemplo.

La ola de calor del pasado verano disparó la venta de aires acondicionados y ventiladores y ciertas grandes superficies comercializaron hasta un ochenta por ciento más. La climatología asistió al ámbito a repuntar tras una década de caídas continuas en las ventas que llegaron a exceder el setenta por ciento . Merced a la ola de calor de dos mil quince se adquirieron unos seiscientos equipos en el ámbito residencial, un cuarenta y cinco por ciento más que el año precedente.

Los equipos más comprados son las bombas de calor con tecnología inverter, concretamente los splits de pared de tres con cinco kilovatios de capacidad para unos veinte metros cuadrados de superficie. Son reversibles: ofrecen refrigeración en verano y calefacción en invierno. Los de tipo split mural –una unidad interior montada en la pared y otra exterior que cuestan en torno a setecientos cincuenta euros– sirven para climatizar una sola habitación, al paso que los multisplit –hasta trece unidades interiores– son válidos para refrigerar toda la residencia.

La superficie que se quiere refrigerar, el nivel de eficacia energética, el estruendos o bien la calidad del aire son ciertos factores para atinar en la elección de la bomba de calor. Mas asimismo, debe hacerse un cálculo de cargas térmicas teniendo presente el género de cerramiento, acristalamiento, orientación y ocupación. De ahí que, al lado de dónde se adquiera el aparato, el servicio de instalación es clave y ha de ser efectuado por un instalador autorizado que asesore sobre todos estos aspectos. Además de esto, la garantía del fabricante no cubre inconvenientes derivados de una mala instalación. El costo de montar el equipo ronda los doscientos cincuenta euros.

Para conocer la eficacia de un aparato de aire acondicionado hay que fijarse en la etiqueta energética. Los mayores rendimientos se dan en máquinas con letras superiores a la A. La máxima eficacia (A+++) ayuda a reducir hasta en un treinta por ciento el consumo de energía.

Como de año en año, los fabricantes apuestan por prosperar las eficiencias energéticas, los filtros capaces de esterilizar hasta el noventa y nueve por ciento de alérgenos, la estética y el nivel sonoro –el mínimo actual se ubica en los diecinueve decibelios, conforme la firma Baxi–. Si bien esta temporada se han volcado en agregar de serie los controles wi-fi para administrar la temperatura interior desde un móvil inteligente o bien tablet y tener acceso a informes sobre el consumo eléctrico. Es el caso de la serie Emura de Daikin, con conexión wi-fi y diseño curvo.

Si este verano el bolsillo no da para un buen equipo de aire acondicionado y hace mucho calor siempre y en toda circunstancia queda el ventilador de techo para salir del paso. Los hay desde treinta euros.

En España, el cuarenta por ciento de los hogares dispone de un sistema de climatización por aerotermia o bien bomba de calor y en la última década se han vendido diez millones de unidades. El día de hoy, aun, la nueva generación de equipos deja asimismo calentar agua, con lo que ya es una opción alternativa real para reemplazar calderas de gasóleo y gas natural.

Los equipos nuevos procuran integrarse en la decoración de las residencias y se tiende a hacer equipos con un blanco más propio de los electrodomésticos, y no con el beis como otrora. La firma LG termina de sacar al mercado un modelo con acabado en cristal blanco o bien espéculo y otro diseño cuadrado con iluminación Led con colores. Sus costos van desde cuatrocientos noventa y cinco hasta mil seiscientos cuarenta y nueve euros.
reparacion de aire acondicionado

Bastante menos cuesta un aire acondicionado portátil, o una reparacion de aire acondicionado, que no requiere instalación y puede salvar el tipo en segundas viviendas y pisos de alquiler. Son válidos para superficies de hasta treinta metros cuadrados y se amoldan a cualquier género de ventana, poniendo una regleta para pasar el cilindro del conducto o bien haciendo un hueco en el cristal o bien en el cerco de la ventana. Ahora bien, extraen más aire a la calle del que enfrían, con lo que no dan buen desempeño salvo que tengan 2 cilindros o bien sean de tipo partido.

martes, 14 de junio de 2016

Prohibición de utilizar Refrigerante R 22

reparacion electrodomesticosEl R22 es un gas muy habitual empleado en equipos de refrigeración mas con graves efectos sobre la capa de ozono, por ese motivo desde Europa se han ido marcando diferentes metas para lograr su supresión.

El Reglamento 1005/2009 sobre las substancias que agotan la capa de ozono, estableció un calendario para la supresión total del refrigerante R22 en dos mil quince, y es en este punto en el que están perjudicados todos y cada uno de los usuarios que aún dispongan de equipos en funcionamiento con este gas. Está prohibido hacer labores de reparacion aire acondicionado que impliquen la recarga con el gas R 22.

Para estos equipos van a deber analizarse las posibilidades actuales que no impliquen empleo del R22, las más comunes:

  1. Adaptación a otros refrigerantes compatibles que no estén prohibidos.
  2. Substitución de los equipos por opciones alternativas más actuales.


En lo que se refiere a la opción a seleccionar habrá de ser valorada por cada organización, en el caso de decantarse por opciones alternativas que empleen gases fluorados de efecto invernadero, se debe tener en consideración que dichos gases asimismo se hallan en fase de supresión a nivel europeo, no existen en la actualidad indicaciones de supresión tan concretas para el R22 mas en los últimos tiempos vemos de qué manera cada vez se limita más su empleo e inclusive podría llegar a prohibirse, con esto deseamos decir que si se valora la adquisición de equipos nuevos sería provechoso que dichos aparatos no empleasen ningún género de substancia fluorada de las que en nuestros días están en el punto de atención de la normativa europea.

Hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil catorce estaba tolerado emplear el R22 regenerado o bien reciclado para el mantenimiento y la revisión de equipos en servicio (aparatos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor). Los recipientes que usasen este gas debían llevar una etiqueta en la que se señalase meridianamente que la substancia había sido regenerada, información sobre el número de lote y nombre y dirección del servicio de regeneración, y las substancias recicladas.

En dos mil quince esto ya no está tolerado, si aún existen equipos con R22 no se “obliga” de forma directa a substituir el gas ni el equipo mas en el caso de tener que someterlo a algún género de mantenimiento que implique “recarga”, esta ya no se puede efectuar R22. Para la reparacion electrodomesticos también queda prohibido usar el denominado gas R22.

miércoles, 1 de junio de 2016

Conseguir temperatura ideal del aire acondicionado

Puesto que se aproxima la época de verano y con las consecutivas olas de calor que acostumbramos a vivir en España es recomendable rememorar determinados aspectos que evitan las molestias que puede producir una temperatura demasiado baja del aire y lograr de este modo la temperatura ideal del aire acondicionado en verano.
servicio tecnico aire acondicionado

Según nuestro técnico de reparacion aire acondicionado, nos explica los consejos para lograr la temperatura ideal del aire acondicionado:

Es preferible que no exista un fuerte contraste de temperatura entre la temperatura exterior y la interior. Se aconseja que la diferencia no sea mayor de doce grados, en tanto que no es saludable.
Tecnología inverter. La tecnología inverter en los aparatos de aire acondicionado favorece el enfriamiento progresivo de las estancias, que de este modo alcanzan la temperatura deseada.

Zonificación. Caso de que tu instalación de aire acondicionado sea por conductos, esto es que esté integrada en el falso techo, ten presente que es posible zonificarla, para solo climatizar las estancias que lo precisen por medio de termostatos independientes que regulan la temperatura conveniente en todos y cada habitación. De esta manera te va a ser más simple lograr la temperatura ideal del aire acondicionado, consumirás menos energía y por consiguiente, ahorrarás.
Prosigue estos consejos para lograr la temperatura ideal del aire acondicionado, además de esto haciendo un buen empleo de los equipos de climatización consumirás menos energía y prolongarás su funcionamiento.

Orientación de las lamas: En vez que los sistemas de aire acondicionado tipo mural, cassette o bien techo, en dependencia del que haya instalado en tu oficina, expulse el aire frío de manera directa, es conveniente que se programe de manera que el aire salga de forma uniforme y paralelo al techo y eludir de este modo el contacto directo con el flujo de aire.

Si el equipo tienes opciones de programación, empléalas. Es preferible enfriar la estancia con unas horas de antelación, además de esto, de esta manera vamos a hacer marchar al equipo de aire acondicionado de forma gradual y sin efectuar un sobre-esmero energético al llegar. Los modelos de nueva generación incorporan control vía wi-fi de tal forma que es posible encender/apagar o bien programar la temperatura del equipo de aire acondicionado desde cualquier sitio con conexión a internet. La posibilidad de control que ofrecen los equipos de aire acondicionado vía wi-fi te dejará hacer un mejor empleo de los sistemas de climatización.

Gradúa el equipo de aire acondicionado a una temperatura baja, entre veinticinco – veintisiete grados en tanto que no se aconseja bajar muchos grados la temperatura. A menor grado de temperatura, mayor consumo energético, además de esto esta temperatura es más que suficiente para sostener una estancia con un nivel perfecto de confort.

Velocidad del caudal de aire: Los equipos de aire acondicionado acostumbran a tener múltiples géneros de velocidades. En lugar de tener el equipo con una velocidad mayor, gradúalo a una velocidad menor, puesto que se logra climatizar la estancia sin crear una enorme corriente de aire frío.

Aconsejamos, antes de que empiece el calor, realizar un mantenimiento del equipo por el servicio tecnico aire acondicionado para evitar averías y malos olores en nuestro hogar.

jueves, 26 de mayo de 2016

Cómo hacer boquerones en vinagre

Hoy toca receta, una receta que me encanta desde que me la enseño un compañero de reparacion electrodomesticos hace un par de años, siempre que tengo invitados no dudo en hacer unos boquerones en vinagre, ¡siempre triunfan!

La receta de los boquerones en vinagre es una receta muy simple que no precisa ingredientes complicados y delicados. Lo único que hay que hacer es adecentar bien el pescado, apartando los lomos y cumplir los tiempos de la receta a fin de que los boquerones queden bien blancos, con la carne prieta y sin que pueda haber ningún peligro de anisakis (atención a hacerlo bien para no padecer anisakis).

reparacion electrodomesticos

Los ingredientes son sencillos y que todos solemos tener por casa: vinagre de vino, aceite de oliva virgen extra, ajo, perejil y ... boquerones que sean frescos.


La receta empieza con la limpieza de los boquerones. Precisamos de los lomos bien limpios con lo que si no nos los da preparados el pescadero, lo que hacemos es tirar de la cabeza y la espina dorsal, apartando los lomos del pescado sin tripas ni raspas en él. Con paciencia lo vamos a hacer en un rato. Particularmente prefiero limpiarlos yo, siempre quedan mejor que si lo hace el pescadero porque lo haces con más delicadeza. Un truco que añado a la limpieza es limpiarlos debajo de un chorrito fino de agua abierto continuamente. Una vez separados, lavamos cada espinazo con agua y lo secamos en un paño, colocando uno a la vera de otro en un plato hondo. Ahora los cubrimos con agua fría y unos cubos de hielo y los dejamos dos horas en la nevera a fin de que se desangren y blanqueen.

El cocinado de este pescado lo vamos a efectuar con el vinagre a continuación. Podemos emplear vinagre puro para cubrir los boquerones, o bien si lo preferimos, usar una mezcla de una tercera parte de agua y 2 tercios de vinagre. Dejamos los boquerones en esa maceración o bien marinado a lo largo de cuarenta y cinco minutos, que pueden llegar a tres horas si el marinado lo hacemos con vinagre diluido con agua, hasta el momento en que los lomos se vean de color blanco.

Para eludir peligros de anisakis, una vez marinados, ponemos los lomos escurridos de los boquerones muy juntos en un tupper, los cubrimos con una capa de aceite y los congelamos a lo largo de cuarenta y ocho horas. Tras descongelarlos, los vamos a tener listos para aderezar. Para esto, retiramos el aceite que va a parecer un gel, picamos finísimos 2 dientes de ajo y un manojito de perejil y los mezclamos con cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 2 cucharadas de vinagre, haciendo una salsa vinagreta.

Ponemos los boquerones en vinagre, disponiéndolos en un plato de forma ordenada y los cubrimos con unas cucharadas del aliño, espolvoreando con más perejil si deseamos darle más toque verde al piscolabis. Una vez hechos, los boquerones en vinagre caseros soportan en buen estado a lo largo de una semana más o menos si se guardan en la nevera y cubiertos de aceite y preferentemente en un tupper o bien frasco cerrado. El martes pasado realicé unos boquerones en vinagre que mis compañeros electricistas Madrid se chuparon los dedos.