Páginas

lunes, 17 de marzo de 2014

Definición de Aire Acondicionado

reparacion aire acondicionado madridEl aire es la mezcla gaseosa que compone la atmósfera. Acondicionado significa algo de buena calidad o que se presenta en condiciones óptimas. Por lo tanto, aire acondicionado, engloba al sistema de refrigeración del aire que se emplea en referencia al aire.

Es un aparato que se instala en hogares, locales y demás espacios cerrados con el consiguiente objetivo de alimentar de aire fresco ó acondicionado que se renueva permanentemente.

El aire acondicionado funciona a partir de la puesta en movimiento del aire en un espacio cerrado. Provocando, además, un cambio en la temperatura y humedad con la entrada de aire frío y salida de aire caliente. Dependiendo de la eficiencia energética del aire acondicionado, podremos obtener grandes ahorros en nuestra factura de la luz.

Los equipos de aire acondicionado provocan una bajada de la humedad en el ambiente, por lo que hay que tener especial cuidado en no dejar que esta bajada de humedad llegue a ser perjudicial a la salud humana.

Información extraída de reparación aire acondicionado Madrid. Debemos tener en cuenta la importancia de un correcto mantenimiento en nuestros aparatos refrigerados, cómo es el caso de los aire acondicionados.


Definición antaño de nevera

reparacion neverasEl término nevera viene de la antigüedad, se usaba un armario fabricado de madera y aislado con corcho, y se introducía nieve procedente de pozos de nueve. El procedimiento que se usaba habitualmente era subir a la sierra con mulas para recoger nieve y bajarla al pueblo dónde se situaban los pozos de nieve, lo usaban cómo almacén y después en los meses cálidos suministrar esa preciada nieve.

En la actualidad no se usa nieve para mantener fría una nevera, aun así se sigue empleando este término.

Actualmente, la palabra frigorífico es la más adecuada para denominar este equipo, esta palabra nos viene a decir ''hacer frío''. Aunque en algunos lugares de habla hispana, este término se emplea para denominar a establecimientos de proceso alimenticios, cómo puede ser una frutería o carnicería.

Actualmente, las neveras o frigoríficos se usan en todos los hogares españoles, conllevando un nivel de vida y alimentación mejor que hace decenas de años. Estos adelantos frigoríficos han conllevado unos cambios enormes en los últimos años.

Fuente de información: Reparación frigoríficos ó Reparación neveras. Puede encontrar esta información y mucho más en nuestra web de frigoríficos.

Correcto estado frío industrial y comercial


reparacion frio industrialEn instalaciones de frío comercial e industrial debemos de tener en cuenta una serie de factores para obtener un ahorro energético productivo. Para conseguir una eficiencia óptima en nuestros equipos debemos saber que estos tienen que evaporar en alto y condensar en bajo, siempre conservando una estabilidad adecuada en nuestro electrodoméstico.

Puntos a tener en cuenta en nuestros equipos:

-Un correcto aislamiento en las tuberías de aspiración.
-Controlar un correcto mantenimiento significará que ahorremos mucho dinero en potencia, durará muchos más años nuestro equipo y las reparaciones, por lo general, serán menos graves. Los puntos más importantes en una revisión, serán quitar la suciedad en condensadores y evitar, en la medida de lo posible, hielo en los evaporadores.
-Vigilar que llegue el mínimo posible de aceite a la instalación.
-Observar la carga de la instalación, asegurándonos que mantiene una cantidad correcta y no existen fugas.
-Rellenar el gas con el fluido correspondiente al aparato de frío industrial o comercial o frigorífico.
-En la superficie de intercambio de calor, optimizar al máximo esta superficie.


Puede consultar esta información en: reparación frigoríficos Madrid. Aparte de estos consejos que hemos ofrecido, debemos tener en cuenta que toda maquinaria debe de situarse en un sitio seco y fresco, es decir, sin una temperatura muy elevada.

martes, 11 de marzo de 2014

¿Qué significa una caldera con microacumulación?

http://www.reparacioncalderasenmadrid.esUna caldera con microacumulación, significa que disponemos de un pequeño deposito de 3 ó 5 litros, dónde el agua caliente se mantiene a temperatura de consumo, con esto se ha conseguido reducir el tiempo de espera en llegar el ACS (agua caliente sanitaria) al grifo y, por lo tanto, la reducción significativa del consumo de agua.

En el mercado, también podemos encontrar caderas con depósito acumulador de 45 a 60 litros. Estas calderas son utilizadas en viviendas con mucha demanda de agua caliente. El deposito acumulador lo suelen llevar integrado en la propia caldera, por lo que, estas calderas son más voluminosas. También conllevan un precio un poco más elevado que las calderas cotidianas.

Actualmente, las calderas de microacumulación ofrecen una gran solución frente a las calderas que no poseen microacumulador, siempre hemos tenido que esperar un cierto tiempo hasta que la caldera se enciende, calienta el intercambiador, y llega el agua caliente a la ducha, con este sistema, este proceso, es en un menor tiempo. También se hace notar este sistema cuando alguien abre un grifo secundario mientras que te duchas y sentimos ese agua fría tan indeseable.

El sistema es sencillo, la caldera (en este caso la parte del microacumulador) acumulado una cantidad de energía que podrá suministrar al arranque o en algún preciso momento que la demanda de agua crece bruscamente.

Fuente de la información en la página web: reparación de calderas (mucha más información el la web)


Actualmente podemos encontrar sistemas de microacumulación en calderas de condensación y calderas de bajo NOx.

Si te ha servido este artículo haz +1

¿Qué caldera es apropiada para mi casa?

En la actualidad existen muchas marcas de calderas con sus respectivos modelos, esto hace que tengamos mucha variedad dónde elegir la caldera perfecta para nuestro hogar.

Las calderas comerciales para el hogar, podemos clasificarlas en 3 rangos:
reparacion calderas madrid23-25 kW - Para 1 baño
28-29 kW - Para 2 baños
33-35 kW - Para 3 baños

Es una aproximación solamente para hacer una idea de la potencia que necesitaría.
En esta empresa de reparación calderas Madrid os asesoran sobre la caldera que hace falta para su hogar. En casas de hasta 110 m2, con potencia de 23 kW, nos dará la suficiente energía para alimentar de calefacción todo el hogar y una ducha sin problema. La potencia traducida en la calefacción que obtendremos significa solamente que tardará más tiempo en calentar los radiadores.

Marcas de calderas de gas

reparacion calderasEs importante conocer las marcas de calderas que existen antes de comprar una caldera nueva, tendremos más información sobre lo que compramos y evitaremos posibles engaños. Nombraré todas las marcas que se comercializan en calderas de gas y, señalaré las más vendidas/comerciales.

Empezaré con las más comerciales y acabar con las menos: Junkers, Saunier Duval, Roca, Ferroli, Cointra, Fagor, Vaillant, Chaffoteaux, Ariston, Beretta, Manaut, Viessmann, Aspes, Heat Line, Fleck, Hermann, Immergas, Buderus, Wolf, Domusa, Fer, Corbero, Lamborghini.

Podemos encontrar todas ellas con diferentes potencias.

Podemos encontrar esta información en la página web de reparación calderas

En este blog hablaremos de los errores más comunes de las calderas. Por ejemplo, en las calderas roca, muestran dos tipos de errores dependiendo de la caldera que sea, podemos verlos en el artículo de errores en calderas roca y errores en calderas Laura y R.

También mostramos los errores de calderas Saunier Duval, dónde encontramos los errores más comunes que se muestran en el display de las calderas Saunier Duval.

En artículo de errores de calderas Junkers, enseñamos los tipos de errores que se nos pueden presentar y su posible solución. Diferenciamos varios artículos para los distintos modelos de calderas Junkers: error de caldera Junkers Euromaxx, error en caldera Junkers Eurostar, error en calderas Junkers Euroline.

Para más información http://www.reparacioncalderasenmadrid.es puede encontrar la solución a sus dudas o problemas.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Definición de Termo Eléctrico

Aparato termodinámico que emplea electricidad para calentar agua (ACS). El termo eléctrico tiene dos partes principales, deposito dónde almacena el agua y un componente eléctrico que produce el calor.

Los componentes del termo eléctrico son: chapa de acero, aislamiento en poliuretano, calderín vitrificado a 850ºC para evitar cualquier tipo de corrosión, ánodo de protección del calderín, resistencia (s) eléctrica, válvula de seguridad (con leva para vaciado) y termostato.

El deposito tiene un aislamiento térmico que conserva en su interior una cantidad de agua a la temperatura deseada para disponer de ella de manera instantánea.

En el mercado existen modelos diferentes que varían la capacidad y el consumo eléctrico. Algunos traen un termostato con el que podemos controlar la temperatura de salida del agua.

La ventaja de los termos eléctricos en comparación a los calentadores a gas, es que pueden instalarse en lugares cerrados o sin ventilar porque no se alimentan de gas, ni poseen salida de humos al exterior.

En la actualidad la reparación termos Madrid es habitual, los elementos que más se averían en un termo son: las resistencias, válvula de seguridad, el deposito, termostato, al cabo del tiempo, estos elemento se desgastan o simplemente se estropean con el uso.


martes, 4 de marzo de 2014

Consejos para comprar una lavadora nueva

En este artículo detallamos consejos muy útiles que puede tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora:
La lavadora es un electrodoméstico fundamental en nuestro hogar. Por la tanto debemos elegir con cautela porque existen muchos modelos y que diferentes funciones, las cuales tenemos que distinguir para adquirir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
  1. La temperatura, en algunas lavadoras se puede lavar con una temperatura de hasta 95ºC, con esto conseguiremos sacar las manchas de ropa muy sucia, sin tener que hacer un prelavado.
  2. El ruido, busque una lavadora que sea silenciosa en todos los programas y fases del lavado.
  3. Plantear preguntas antes de realizar la compra para adquirir la que más nos convenga: ¿Cuántas personas viven en el hogar? ¿Con que frecuencia la utilizará? ¿De qué espacio disponemos para la zona de la lavadora?
  4. RPM, comprar una lavadora con programas de diferencia de rpm (revoluciones por minuto) significará tener un abanico mayor de posibilidades al lavar y un cuidado de la ropa superior en diferencia de una lavadora que posea sólo unas rpm determinadas.
  5. Limpieza, en la actualidad contamos con lavadoras que realizan procesos de autolimpieza, es adecuado adquirir una lavadora con este sistema para evitar la acumulación de bacterias.
  6. Prendas, asegurase que lave correctamente todo tipo de prendas que podamos tener en el armario.
  7. Durabilidad, observe que los materiales que contiene esa lavadora sean de características duraderas.
  8. Ahorro energético, intentar buscar una lavadora que se adapte a las necesidades energéticas de la actualidad, las lavadoras con eficiencia energética supondrán un ahorro a largo plazo en nuestra factura de la luz.
  9. Garantía, observar los años de garantía que da cada fabricante antes de adquirir la lavadora.
Antes de tirar la antigua lavadora, si quiere, puede realizar un diagnóstico de la avería que posee en una empresa de reparación lavadoras, puede ser que tenga una razonable solución.

lunes, 3 de marzo de 2014

Buen mantenimiento de calderas

Para un correcto mantenimiento de nuestra caldera de gas se deben revisar, ajustar o limpiar los siguientes parámetros:
    reparacion calderas madrid
  1. Previo análisis de combustión de la caldera para comprobar el estado inicial.
  2. Limpieza de los quemadores.
  3. Retirada de intercambiador para su correcta limpieza y posterior montaje.
  4. Limpieza de ventilador y presostato.
  5. Comprobación de estanqueidad de la caldera, existe peligro en el caso de que no este correcto este punto.
  6. Revisión del correcto funcionamiento de termostatos de seguridad.
  7. Revisión y puesta a punto de vaso de expansión.
  8. Regulación de presión de la caldera.
  9. Revisión de instalación de calefacción y purgado de radiadores.
  10. Comprobación del correcto funcionamiento de sistema eléctrico y electrónico.
  11. Análisis de combustión para verificar el correcto estado de la caldera después de un buen mantenimiento por parte del servicio técnico de calderas.
Esto se puede realizar en toda la rama de calderas y marcas y modelos de calderas. Las calderas de Bajo NOx emiten menos CO2 al ambiente porque reducen la temperatura de la llama. 

¿Cómo ahorrar energía con el aire acondicionado?

Cómo ahorrar energía con nuestro equipo de aire acondicionado:


    reparacion aire acondicionado
  1. Cuando tenemos encendido el aire acondicionado, debemos evitar en la medida de lo posible abrir ventanas y puertas.
  2. Vigilar que las entradas y salidas del aire acondicionado estén limpias.
  3. Cierra las persianas y utilice el toldo en las horas centrales del día para reducir aproximadamente un 25 % de consumo de energía.
  4. Debemos tener la temperatura ambiente entre 22ºC y 26ºC, por cada grado que aumentemos el termostato del equipo significará entre un 5 % y un 10 % más de consumo energético.
  5. Apagar el equipo antes de salir, con esto aprovecharemos el fresco de la habitación. Con apagar el equipo 15 minutos antes de salir estaremos ahorrando mucho, sin dejar de disfrutar de un buen ambiente.
  6. Ventilar el hogar a primeras horas de la mañana, entre las 4 y 8 de la mañana es cuando menos calor hace, debemos aprovechar esto, para encender nuestro aire acondicionado más tarde.
  7. Si nuestro equipo no funciona correctamente, y necesitamos de asistencia técnica, nos pondremos en contacto reparación aire acondicionado
  8. Una diferencia de mas de 10ºC de la calle al interior de la vivienda no es recomendable para la salud, por lo tanto ajustaremos nuestro equipo de aire acondicionado a la temperatura necesaria y saludable.